Memoria digital de Unespa, en infografía interactiva.
[twitter_buttons display=tweet,follow,hashtag,mention]
Algunos mensajes no son tan sencillos de transmitir, sobretodo cuando la información que contienen es demasiado extensa y compleja. Ernesto Olivares Visual Information ayuda a empresas como La Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (UNESPA), a conseguir transmitir la información que necesitan de forma clara y sencilla, con el uso de la infografía interactiva, que consiga un acercamiento único con el público meta.
UNESPA, se define como “la voz del seguro”. Su labor consiste en que la sociedad española conozca la existencia del seguro y los beneficios inherentes que conlleva.
Para comunicar esto correctamente, la UNESPA, necesita que sus asociados conozcan y ENTIENDAN el punto de vista del seguro, su valor y los avances que aporta a la sociedad.
La UNESPA viene presentando la Memoria social del seguro español cada año desde el 2014. Sin embargo, para el 2016 decide dar un giro, cambiar de nombre por “Informe Estamos Seguros” y despedirse del papel, ofreciendo a sus lectores una versión más interesante y actual de este cúmulo de información; permitiéndoles adentrarse en los datos e interactuar con ellos para conseguir un mejor entendimiento y retención de la información.
Su página web lo dice: las aseguradoras quieren hacerse entender, y su nueva promesa de marca lo confirma: en Unespa estamos trabajando para entendernos mejor. ¿Cómo los podemos ayudar a conseguir esta meta?
Somos expertos en explotar la capacidad de percepción visual con el fin de ampliar el conocimiento de las audiencias. Decidimos ir un paso más allá para conseguir una atención e interés genuinos por el material a presentar, diseñamos un PDF interactivo con gráficos (infografías interactivas) que consigan un mayor dinamismo de la información. Le damos al usuario un protagonismo mayor, haciendo que vaya descubriendo los datos que le pueden parecer interesantes. De esta forma los profesionales asociados no solo verían la información, también serían capaces de asimilarla, traducir la información en conocimiento y este conocimiento en inteligencia de negocio.
OTROS PROYECTOS